derrocha sentimiento en el coso de Algeciras
[+/-] Ver / Ocultar
Los finalistas de la quinta edición del programa, con Jonathan Santiago al frente, lo dan todo
Redacción algeciras | Actualizado 20.07.2013 - 05:00
Los finalistas de la quinta edición de Se llama copla ofrecieron anoche un concierto en la plaza de toros Las Palomas de Algeciras donde derrocharon talento y sentimiento. Este género musical ha ganado adeptos gracias al éxito del programa de Canal Sur y tiene gran aceptación en la comarca, una zona que se ha convertido en una cantera inagotable. Como cabeza de cartel estuvo el ganador de la quinta edición del programa televisivo, el linense Jonathan Santiago, que fue el más aclamado por el público, que ocupó aproximadamente la mitad de los asientos del albero. Junto al linense, se subieron a las tablas Álvaro Díaz, Ana Pilar Corral y Cintia Merino. El concierto comenzó hacia las 22:45 horas de la noche por un pequeño problema técnico. Estaba dirigido a público de todas las edades en el que, además de copla, también se escucharon composiciones con aires flamencos e incluso baladas.
La idea era agradar a todos los asistentes, pues este programa logró conseguir un gran éxito en todas sus ediciones, siempre seguidos por
mucho público de la comarca que apoyó a los artistas locales.
Redacción algeciras | Actualizado 20.07.2013 - 05:00
Los finalistas de la quinta edición de Se llama copla ofrecieron anoche un concierto en la plaza de toros Las Palomas de Algeciras donde derrocharon talento y sentimiento. Este género musical ha ganado adeptos gracias al éxito del programa de Canal Sur y tiene gran aceptación en la comarca, una zona que se ha convertido en una cantera inagotable. Como cabeza de cartel estuvo el ganador de la quinta edición del programa televisivo, el linense Jonathan Santiago, que fue el más aclamado por el público, que ocupó aproximadamente la mitad de los asientos del albero. Junto al linense, se subieron a las tablas Álvaro Díaz, Ana Pilar Corral y Cintia Merino. El concierto comenzó hacia las 22:45 horas de la noche por un pequeño problema técnico. Estaba dirigido a público de todas las edades en el que, además de copla, también se escucharon composiciones con aires flamencos e incluso baladas.
La idea era agradar a todos los asistentes, pues este programa logró conseguir un gran éxito en todas sus ediciones, siempre seguidos por
mucho público de la comarca que apoyó a los artistas locales.